CARRERA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

  

 

DURACIÓN

9 Semestres

TÍTULO QUE OTORGA

Licenciado/a en Nutrición y Dietética.

INTRODUCCIÓN

El egresado de la carrera de Licenciatura en Nutrición tiene capacidades, conocimientos, habilidades y actitudes que le permiten ejercer la profesión en todos los niveles y tomar las decisiones en cualquiera de las áreas de la Nutrición en que actúa.

El Licenciado en Nutrición “es un profesional capaz de evaluar el estado nutricional de la población a nivel colectivo e individual, administrar programas de alimentación, nutrición y educación.

Está capacitado además para realizar planes y programas de gestión de calidad, realizar investigación en estas áreas, e integrarse a equipos multo - profesionales para incidir significativamente en la situación alimentario - nutricional mediante acciones de prevención, promoción y atención”.

Este profesional se centrará en resolver los principales problemas regionales y nacionales.

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la Carrera de Nutrición y Dietética podrá:

Diferencia y analiza bases químicas, biológicas funcionales y estadísticas que están relacionadas con la nutrición y alimentación.

Interpreta las funciones bioquímicas fisiológicas y culturales en relación a la nutrición.

Aplica métodos estadísticos en problemas de epidemiología en relación al origen alimentarario nutricional.

Identifica y soluciona problemas de producción, mercadeo empleo de tecnologías hacia la creación de alimentos saludables y/o funcionales.

Evalúa y aplica técnicas durante el proceso de administración de servicios de alimentación.

Emplea tratamientos alimentarios personalizados en patologías y casos especiales.

Aplica actividades inherentes a la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación analizando la situación alimentaria-nutricional de lapoblación con un enfoque epidemiológico.

Interviene con técnica clínicas a mejorar el estado físico, mental y metabólico del individuo mediante la reestructuración alimentaria.

Sistematiza los conocimientos teórico, práctico y técnico instrumentales en relación problemas relacionados con nutrición y alimentación.

Identifica los factores relacionados a la estructura de la biología celular y la nutrición, y el aparecimiento de alteraciones de salud para actuar en medidas de prevención de enfermedades crónicas.

Analiza los diferentes grupos de alimentos, uso culinario, transformaciones físico químicas y valor nutritivo capaces de satisfacer los requerimientos de personas sanas y enfermas.

Identifica y ubica formas y funciones de tejidos, órganos y sistemas, así como la regulación hormonal para brindara un tratamiento nutricional y evitar complicaciones secundarias.

Organiza y administra servicios de alimentación con conocimientos de saneamiento y seguridad para la dotación de planes de alimentación que cubran los requerimientos nutricionales.

Diagnostica e interpreta los datos de exploración física y ofrece una explicación fisiopatología de enfermedades de origen alimentario nutricional para intervenir como parte del equipo interdisciplinario .

Domina y aplica dietoterapia según el tipo de deporte y patologías con fundamentación teórica de distintos mecanismos que sirvan de apoyo en el gasto calórico y fuentes de energía que sean encaminadas a mantener una salud adecuada para el caso.

Evalúa el estado nutricional mediante la antropometría, bioquímica e indicadores de ingesta en las diferentes etapas del desarrollo humano, estados fisiológicas y patológicos para determinar el equilibrio entre ingesta y requerimiento.

Adquiere habilidades y destrezas para una efectiva comunicación y educación alimentaria nutricional que prevenga enfermedades crónicas no transmisibles.

Administra y ejecuta proyectos formando equipos multi e interdisciplinarios pra la solución de problemas relacionados con nutrición y alimentos.

Integra conocimientos que permiten el juicio crítico y analítico de la conducta humana fomentando el respeto, humanito y ética profesional en todel accionar del nutricionista dietista.

Reconoce saberes ancestrales e interculturales con el fin de mantener el respeto y protección de prácticas nutritivas y saludables en las comunidades.

CAMPO OCUPACIONAL

Campos de actuación. ¿Cuáles son los campos de estudio y de intervención y/o de actuación de la Carrera? En el sector público y privado tenemos a Consultorios hospitales, Centros de salud, Empresas alimentarias, Centros Estéticos, Industria alimentaria.

En Organizaciones No gubernamentales como Comedores Escolares, Centros de Asesoramiento Nutricional, Centros de salud, Hospitales Públicos Y Privados, Clínicas.

La administración de servicios de alimentación, la creación de servicios alimentación (Servicios de Catering – Entrega de dietas personalizadas) que impulsara la formación de la matriz productiva Nuevos lineamientos de investigación tanto científicos como tecnológicos para la transformación de la matriz productiva y la satisfacción de las necesidades de la población.

¿Cuáles de estos campos de intervención son compatibles con el enfoque de la RED? (Si fuera el caso).

  1. Nutrición, Salud, Industria Alimentaria, Familia y Sociedad
  2. Bases epistemológicas y culturales de la Nutrición y de Alimentación
  3. Organización de los procesos y ambientes de Alimentación y Nutrición.
  4. Formación Integral del Nutricionista Dietista.

Malla curricular

Leer más...