CONSULTORIO PSICOLÓGICO

  

ATENCIÓN EN CONSULTORIO PSICOLOGICO INGAHURCO.

El consultorio psicológico de la Facultad de Ciencias de la Salud se inició alrededor del año 2008, como apoyo para un consultorio de atención médica con el Dr. Jorge Morales. A partir del año 2014 esta a cargo de la atención psicológica la Dra. Rocío Ponce. Mg. De la Carrera de Psicología Clínica.

OBJETIVO GENERAL

Atender en consulta psicológica en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica de Ambato a estudiantes y comunidad general trabajando de forma preventiva en Salud Mental, prevenir, promocionar, diagnosticar y atender en el campo de psicología clínica a quienes así lo necesiten.

OBJETIVOS ESPECIFICOS.
  • Detectar oportunamente alteraciones de salud mental relacionadas con sus actividades cotidianas, mediante procedimientos psicoterapéuticos y análisis de información tanto a nivel individual como colectivo.
  • Identificar, cuantificar y valorar las secuelas de los daños a la salud mental relacionados con sus actividades cotidianas y disminuir su impacto sobre la capacidad para rendimiento profesional y personal.
  • Mantener el nivel de salud mental de los estudiantes mediante intervenciones psicológicas destinadas a incrementar su rendimiento escolar así como lograr su bienestar psicológico e integral frente a riesgos laborales. Taxonomía.
  • Reducir o eliminar riesgos laborales mediante intervenciones colectivas o personales.
FINANCIAMIENTO

Brinda atención gratuita, a los estudiantes, personal administrativo y trabajadores de la UTA con prioridad, y también a la comunidad en general que así lo requiera

ACTIVIDADES

En lo preventivo se iniciara con un mapeo a los estudiantes en general principalmente a los que ingresan a primer semestre de la Facultad de Ciencias de la Salud y de esa manera se detectará algún problema que sea necesario iniciar un proceso terapéutico.

El estudiante podrá asistir voluntariamente al consultorio psicológico o por reporte de su tutor de curso. Se le agendará una cita, se llevará un registro de su asistencia, se abrirá una ficha psicológica según lo estipula el DEA y DIBESAU para mantener un red de datos Se dará atención en horarios establecidos de 7 de la mañana hasta las 12 del medio día y de 14h00 hasta 16h00

Le atenderán profesionales de Psicología Clínica, apoyados por pasantes de últimos semestres de la carrera, con supervisión de dichos profesionales En la tarde asiste psicólogos de la UTA graduados que apoyan voluntariamente. En caso de emergencia se colabora con otros profesionales de la facultad de ciencias de la salud para dar nivel preventivo e identificar problemáticas de la comunidad universitaria. Buscando un diagnóstico presuntivo y procurar un nivel de intervención a futuro que pueda hacerse de manera grupal con problemáticas similares.

Para el trabajo propiamente curativo presentaremos los protocolos de tratamiento según las problemáticas específicas a tratarse.

Tales como:.

  • 1.- Tratamiento para víctimas de acoso, abuso y violencia intrafamiliar.
  • 2.- Tratamiento para personas con uso y abuso de sustancias psicoactivas
  • 3.- Intervención en crisis y trastornos del estado de ánimo
  • 4.- Intervención primaria en intentos auto líticos y de suicidio
  • 5.- Tratamiento para trastornos de ansiedad
  • 6.- Tratamiento para trastornos depresivos
  • 7.- Tratamiento para trastornos de personalidad
  • 8.- Tratamiento para problemas de relación y otros problemas adicionales de

Dra. Rocío Ponce Delgado MSc.

Representante del Consultorio de Ingahurco.